Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1186

Castillo de Santa Bárbara


El Castillo de Santa Bárbara se encuentra en la localidad del mismo nombre, en el término municipal de Huércal-Overa, provincia de Almería, junto a la población, sobre una colina a la izquierda del Río Almanzora,

Historia
El castillo árabe de Santa Bárbara se construyó en el siglo XIII, y fue más importante que el de Huércal. Su importancia radica en que, por su magnífica posición geográfica, es capaz de comunicarse ópticamente con los antiguos castillos de Cantoria, Purchena, Huércal-Overa, Serón y Zurgena, por eso su función era la de guardia y protección contra el avance cristiano. La población que se creó en Overa como ampliación de la fortaleza fue muy próspera en tiempos de los árabes gracias a que tenían a su disposición las aguas del Río Almanzora.

Descripción
Lo que actualmente queda del castillo son los restos de una alta torre cuadrada alta y las ruinas que se extienden desde la torre principal hasta cien metros hacia el oeste. Entre escombros se encuentran las señales de muros muy gruesos, suelos empedrados, viviendas y aljibes enterradas.

Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.

Propiedad y uso
Es de propiedad privada.

Protección
Fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento por la Resolución de 22 de junio de 1993 (código: 40530001).
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

(CastillosNet)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1186

Trending Articles