El Castillo de Torre Alháquime se encuentra situado en la parte más alta del casco urbano de la localidad de Torre-Alháquime.
Acceso: se accede perfectamente por la C/ Fuera del Arco, pasando por la Plaza de la Constitución y justo por delante de la Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Antigua.
A día de hoy (17/5/09) solo quedan parte de sus muros, al parecer era de estilo nazarí y posiblemente edificado en el siglo XIII, recibiendo influencias cristianas en su construcción. El castillo fue destruido hace un siglo, dentro del recinto amurallado se hizo un cementerio que ya ha dejado de ser utilizado; en la actualidad existe una zona recreativa, el Parque de las Murallas desde donde se pueden apreciar unas impresionantes vistas del entorno, de la campiña y sus alrededores. También se puede tomar la sombra bajo un gigantesco pino situado justo en le centro del recinto.
Protección
Fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento (código: 110360003). Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó un reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
(Andalucía rústica)