Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1186

Castillo de Urcal - Huércal Overa

Asentamiento situado sobre un cerro que domina toda la depresión de Huércal-Overa. Éste posee dos fases de ocupación (Edad del Bronce y Edad Media). La construcción de la fortaleza árabe afectó al poblado del Bronce. Entre los materiales arqueológicos documentados de esta primera fase destacan algunas cerámicas con carena. Las estructuras que aparecen en la cima (muros de cerramiento y viviendas) están muy deterioradas debido a la destrucción de la fortaleza tras la conquista cristiana y a los numerosos agujeros abiertos por los expoliadores.
A simple vista se pueden ver al menos cinco estructuras pertenecientes al último momento de ocupación. Destacan dos estructuras cuadrangulares realizadas con mampuesto de cal y arena muy expoliadas. También aparecen los cimientos del muro de cerramiento y parte de una escalinata realizada sobre la roca en la parte oeste. De este momento se documentan cerámicas a torno domésticas y algunas decoraciones grises.
Debido a la fuerte pendiente del cerro los materiales arqueológicos se hallan muy dispersos. Por último, añadir a modo de hipótesis la existencia de una terraza que pudo ser un camino de acceso hasta la cima.

(Patrimonio Inmueble de Andalucía)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1186

Trending Articles